
En estos días las calles ciudades y pueblos de toda España están llenas de jóvenes que, procedentes de todas las partes del mundo han venido en prergrinsaje para participar en las JMJ que inaugurara en Madrid el jueves el Papa Benedicto XVI. En tiempos tan dificiles como los que nos han tocado vivir, es edificante ver caminar a estos jóvenes siempre con una sonrrisa en los labios cantando y habidos de conocer todo aquello que de valor tienen nuestras ciudades. Su comportamiento es verdaderamente extraordinario; con que respeto, orden y educción se comportan. En ciudades pequeñas como es el caso de Avila, estos jóvenes han llenado las calles de luz y de color; son mas de cuatro mil los que han pasado por aquí. Procedentes de varias Comunidades Autónomas como Canarias Andalucia o Madrid y de diferentes países como Italia, Croacia, Ruamania, Portugal, Angola. estos peregrinos han realizado un alto en el camino hacia el encuentro Católico que se celebra el martes en la capital de España para participar en la iniciativa que tiene como objetivo acercarse a la figura de Santa Teresa de Jesus. Muchos de estos jóvenes han aprovechado para visitar algunos monumentos de la mística abulense, el convento de San Jose y la Santa, o el monasterio de la Encarnación y conocer la figura de Santa Teresa de Jesus y San Juan de la Cruz. Después de descansar de la hora del almuerzo, por la tarde los peregrinos asistieron a una misa celebrada al aire libre en el lienzo norte de la muralla, para después asistir a un concierto. En todos los sitios por donde han pasado ha reinado el orden de tal manera que habiendo celebrado los almuerzos en los jardines al aire libre lo han dejado totalmente limpio, ni un residuo, ni un bolsa de plástico, ni un papel.que diferencia con otras acampadas y maifestaciones que tenemos casi todos los días, que lo dejan todo como si hubiera pasado un tornado, lleno de bolsas, suciedad e incluso excrementos.