 Siempre he mantenido que el vino en cantidades moderadas es un buen socio para cuidar la salud y, de hecho yo siempre he incluido en mis comidas un para de copitas de vino. Ahora parece ser que esta demostrado de manera científica, que el vino en cantidades moderadas protege las enfermedades cardiovasculares, evita el deterioro cognitivo y prolonga la longevidad del ser humano No se muy bien por que medios ha caído en mis manos el periódico de la Farmacia, en el cual viene una serie de jornadas y mesas redondas donde se trata este asunto y, en todas ellas se resalta el efecto favorable del vino n la salud. En las jornadas de Neurología y vino, organizadas por la Sociedad Española de Neurología, los expertos explicaron que, el componente del vino, así como su olor ,color y vista,liberan en el cerebro una serie de sustancias que crean la reacción física de placer y bien estar. El riesgo de sufrir un infarto de miocardio es un 37 por ciento mas bajo en aquellas personas que beben al día una o dos copas de vino, que en aquellas cuyo consumo es nulo. Según muestran diversos estudios de ámbito nacional e internacional que han sido presentados por el doctor Ramos Estruich del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, durante una mesa redonda celebrada en el marco del XXI Congreso de la Sociedad Española de Arteroesclerosis. Según un estudio elaborado por el Grupo de Bioquímica del envejecimiento de la Universidad de Sevilla, la reducción de un 30 por ciento del consumo de calorías, y el consumo moderado del vino son habitos que pueden prolongar la longevidad humana. Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) van mas allá y ponen nombre al compuesto antioxidante del vino tinto con propiedades rejuvenecedoras,el revesterol. Todo esto no hace mas que reforzar mi teoría sobre los beneficios del vino en las comidas, y así se lo recomiendo a mis amigos; eso si,, siempre con vinos de muy buena calidad, que además de ser un componente muy bueno para la salud como queda demostrado, es un verdaero placer paladear estos caldos que se producen en nuestra Comunidad, como los Ribera del Duero.¡Felicidades amigos! Pero no os paséis.
 Siempre he mantenido que el vino en cantidades moderadas es un buen socio para cuidar la salud y, de hecho yo siempre he incluido en mis comidas un para de copitas de vino. Ahora parece ser que esta demostrado de manera científica, que el vino en cantidades moderadas protege las enfermedades cardiovasculares, evita el deterioro cognitivo y prolonga la longevidad del ser humano No se muy bien por que medios ha caído en mis manos el periódico de la Farmacia, en el cual viene una serie de jornadas y mesas redondas donde se trata este asunto y, en todas ellas se resalta el efecto favorable del vino n la salud. En las jornadas de Neurología y vino, organizadas por la Sociedad Española de Neurología, los expertos explicaron que, el componente del vino, así como su olor ,color y vista,liberan en el cerebro una serie de sustancias que crean la reacción física de placer y bien estar. El riesgo de sufrir un infarto de miocardio es un 37 por ciento mas bajo en aquellas personas que beben al día una o dos copas de vino, que en aquellas cuyo consumo es nulo. Según muestran diversos estudios de ámbito nacional e internacional que han sido presentados por el doctor Ramos Estruich del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, durante una mesa redonda celebrada en el marco del XXI Congreso de la Sociedad Española de Arteroesclerosis. Según un estudio elaborado por el Grupo de Bioquímica del envejecimiento de la Universidad de Sevilla, la reducción de un 30 por ciento del consumo de calorías, y el consumo moderado del vino son habitos que pueden prolongar la longevidad humana. Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) van mas allá y ponen nombre al compuesto antioxidante del vino tinto con propiedades rejuvenecedoras,el revesterol. Todo esto no hace mas que reforzar mi teoría sobre los beneficios del vino en las comidas, y así se lo recomiendo a mis amigos; eso si,, siempre con vinos de muy buena calidad, que además de ser un componente muy bueno para la salud como queda demostrado, es un verdaero placer paladear estos caldos que se producen en nuestra Comunidad, como los Ribera del Duero.¡Felicidades amigos! Pero no os paséis.sábado, 16 de agosto de 2008
Los efectos beneficisos del vino
 Siempre he mantenido que el vino en cantidades moderadas es un buen socio para cuidar la salud y, de hecho yo siempre he incluido en mis comidas un para de copitas de vino. Ahora parece ser que esta demostrado de manera científica, que el vino en cantidades moderadas protege las enfermedades cardiovasculares, evita el deterioro cognitivo y prolonga la longevidad del ser humano No se muy bien por que medios ha caído en mis manos el periódico de la Farmacia, en el cual viene una serie de jornadas y mesas redondas donde se trata este asunto y, en todas ellas se resalta el efecto favorable del vino n la salud. En las jornadas de Neurología y vino, organizadas por la Sociedad Española de Neurología, los expertos explicaron que, el componente del vino, así como su olor ,color y vista,liberan en el cerebro una serie de sustancias que crean la reacción física de placer y bien estar. El riesgo de sufrir un infarto de miocardio es un 37 por ciento mas bajo en aquellas personas que beben al día una o dos copas de vino, que en aquellas cuyo consumo es nulo. Según muestran diversos estudios de ámbito nacional e internacional que han sido presentados por el doctor Ramos Estruich del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, durante una mesa redonda celebrada en el marco del XXI Congreso de la Sociedad Española de Arteroesclerosis. Según un estudio elaborado por el Grupo de Bioquímica del envejecimiento de la Universidad de Sevilla, la reducción de un 30 por ciento del consumo de calorías, y el consumo moderado del vino son habitos que pueden prolongar la longevidad humana. Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) van mas allá y ponen nombre al compuesto antioxidante del vino tinto con propiedades rejuvenecedoras,el revesterol. Todo esto no hace mas que reforzar mi teoría sobre los beneficios del vino en las comidas, y así se lo recomiendo a mis amigos; eso si,, siempre con vinos de muy buena calidad, que además de ser un componente muy bueno para la salud como queda demostrado, es un verdaero placer paladear estos caldos que se producen en nuestra Comunidad, como los Ribera del Duero.¡Felicidades amigos! Pero no os paséis.
 Siempre he mantenido que el vino en cantidades moderadas es un buen socio para cuidar la salud y, de hecho yo siempre he incluido en mis comidas un para de copitas de vino. Ahora parece ser que esta demostrado de manera científica, que el vino en cantidades moderadas protege las enfermedades cardiovasculares, evita el deterioro cognitivo y prolonga la longevidad del ser humano No se muy bien por que medios ha caído en mis manos el periódico de la Farmacia, en el cual viene una serie de jornadas y mesas redondas donde se trata este asunto y, en todas ellas se resalta el efecto favorable del vino n la salud. En las jornadas de Neurología y vino, organizadas por la Sociedad Española de Neurología, los expertos explicaron que, el componente del vino, así como su olor ,color y vista,liberan en el cerebro una serie de sustancias que crean la reacción física de placer y bien estar. El riesgo de sufrir un infarto de miocardio es un 37 por ciento mas bajo en aquellas personas que beben al día una o dos copas de vino, que en aquellas cuyo consumo es nulo. Según muestran diversos estudios de ámbito nacional e internacional que han sido presentados por el doctor Ramos Estruich del servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, durante una mesa redonda celebrada en el marco del XXI Congreso de la Sociedad Española de Arteroesclerosis. Según un estudio elaborado por el Grupo de Bioquímica del envejecimiento de la Universidad de Sevilla, la reducción de un 30 por ciento del consumo de calorías, y el consumo moderado del vino son habitos que pueden prolongar la longevidad humana. Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU) van mas allá y ponen nombre al compuesto antioxidante del vino tinto con propiedades rejuvenecedoras,el revesterol. Todo esto no hace mas que reforzar mi teoría sobre los beneficios del vino en las comidas, y así se lo recomiendo a mis amigos; eso si,, siempre con vinos de muy buena calidad, que además de ser un componente muy bueno para la salud como queda demostrado, es un verdaero placer paladear estos caldos que se producen en nuestra Comunidad, como los Ribera del Duero.¡Felicidades amigos! Pero no os paséis.martes, 12 de agosto de 2008
Juventud divino tesoro.
viernes, 1 de agosto de 2008
LA GUERRA DEL TABACO
 Los tiempos actuales no son los mas brillantes para los fumadores que,(como se diria en terminos taurinos) son de acoso y derribo ya, que desde el poder plitico y sanitario, se les está bombardeando con frases como el tabaco perjudica seriamente la salud, o el tabaco mata. Verdaderamente pienso que no les falta razon por una vez a las autoridades. Es evidente que el tabaco perjudica la salud, eso creo que esta al alcance de cualquier persona que tenga sentido comun, pues no puede ser bueno el alimentar a los pulmones con el aroma del tabaco. En mi larga experiencia como fumador he podido comprobar como el tabaco me perjudicaba de manera especial al aparato respiratorio, y me hacia toser por las mañanas, hasta el punto que un buen dia tome la determinacion de dejar de fumar. Yo habia empezado a fumar cuando hice el servicio militar, con aquellos Celtas cortos, luego fume el Feten para despues pasar a fumar Condal, de este ultimo llegue a fumar mas de dos paquetes diarios. Creo que tiene mucho merito el dejar de fumar despues de haber sido un fumador empedernido como es mi caso, pero considero que no es tan dificil como se dice. Lo primero que uno tiene que hacer para dejar de fumar es estar decididamente dispuesto a no fumar, pero nunca mas, es decir ni un solo cigarrillo, y proponerselo como un reto. Creo que ha bajado el numero de fumadores entre los hombres, aunque quiza halla subido entre las mujeres, aunque me parece que tanbien empieza a bajar entre ellas. Desde luego mi consejo (si es que puedo yo aconsejar) seria el que no se pueda fumar en ningun sitio y mucho menos en sitios cerrados. Felicito a todos los que han tenido el coraje de dejar de fumar. ¡ Felicidades!
 Los tiempos actuales no son los mas brillantes para los fumadores que,(como se diria en terminos taurinos) son de acoso y derribo ya, que desde el poder plitico y sanitario, se les está bombardeando con frases como el tabaco perjudica seriamente la salud, o el tabaco mata. Verdaderamente pienso que no les falta razon por una vez a las autoridades. Es evidente que el tabaco perjudica la salud, eso creo que esta al alcance de cualquier persona que tenga sentido comun, pues no puede ser bueno el alimentar a los pulmones con el aroma del tabaco. En mi larga experiencia como fumador he podido comprobar como el tabaco me perjudicaba de manera especial al aparato respiratorio, y me hacia toser por las mañanas, hasta el punto que un buen dia tome la determinacion de dejar de fumar. Yo habia empezado a fumar cuando hice el servicio militar, con aquellos Celtas cortos, luego fume el Feten para despues pasar a fumar Condal, de este ultimo llegue a fumar mas de dos paquetes diarios. Creo que tiene mucho merito el dejar de fumar despues de haber sido un fumador empedernido como es mi caso, pero considero que no es tan dificil como se dice. Lo primero que uno tiene que hacer para dejar de fumar es estar decididamente dispuesto a no fumar, pero nunca mas, es decir ni un solo cigarrillo, y proponerselo como un reto. Creo que ha bajado el numero de fumadores entre los hombres, aunque quiza halla subido entre las mujeres, aunque me parece que tanbien empieza a bajar entre ellas. Desde luego mi consejo (si es que puedo yo aconsejar) seria el que no se pueda fumar en ningun sitio y mucho menos en sitios cerrados. Felicito a todos los que han tenido el coraje de dejar de fumar. ¡ Felicidades!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 Entradas
Entradas
 
 

